ADELANTE 2 - Cooperación Triangular

Con el propósito de abordar la Cooperación Triangular desde distintas perspectivas, ADELANTE 2 se estructura a través de tres componentes:

  • Componente de apoyo operacional, a través del cual se articula la Ventana ADELANTE de Cooperación Triangular Unión Europea - América Latina y el Caribe.
  • Componente de apoyo analítico, que busca desarrollar análisis y estudios en el ámbito de la Cooperación Triangular y en el que se trabaja junto a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
  • Componente de apoyo institucional, que permite desarrollar fondos de Cooperación Triangular con determinados países de América Latina y el Caribe.

NOTICIAS DE INTERÉS SOBRE LA COOPERACIÓN TRIANGULAR

La experiencia de Perú, España y El Salvador en la lucha contra la violencia hacia las mujeres: un caso de éxito de Cooperación Triangular

La experiencia de Perú, España y El Salvador en la lucha contra la violencia hacia las mujeres: un caso de éxito de Cooperación Triangular

Gracias a la cooperación de España y Perú, El Salvador ha impulsado una ‘Unidad especializada contra la violencia feminicida’ que contribuye a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias a través del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. La experiencia de Perú, España y El Salvador en la lucha contra la violencia hacia las mujeres es un ejemplo de éxito de Cooperación Triangular.

››
Corrientes y Chaco asesoraron en ganadería a Kenia y Tanzania

Corrientes y Chaco asesoraron en ganadería a Kenia y Tanzania

La iniciativa se enfocó fundamentalmente en mejorar las capacidades de pequeños productores de las zonas áridas y semiáridas de África. Los resultados positivos obtenidos a través de esta experiencia incentivaron la formulación de un proyecto de Cooperación Triangular que será financiado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y ejecutado con instituciones de Kenia y Tanzania. La iniciativa se orienta al ‘Fortalecimiento del desarrollo de capacidades para mejorar los sistemas ganaderos de los pequeños agricultores y contribuir a la sostenibilidad agroalimentaria en Kenia y Tanzania’.

››

NOTICIAS ADELANTE

ADELANTE 2 presente en el VII Encuentro Internacional sobre Cooperación Triangular.

ADELANTE 2 presente en el VII Encuentro Internacional sobre Cooperación Triangular.

Organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Camões – Instituto da Cooperação e da Língua bajo el lema ‘Ampliar las alianzas’, tuvo lugar en Lisboa los días 12 y 13 de octubre con la participación de representes de más de 50 países y de numerosos organismos regionales, internacionales y multilaterales. El Encuentro tuvo como principal hito la presentación del informe ‘Global Perspectives on Triangular Co-operation’ y gran parte de sus debates giraron en torno al mismo.

››
Nota sobre el impacto de la Ventana ADELANTE 2021

Nota sobre el impacto de la Ventana ADELANTE 2021

Publicada la Nota sobre el impacto de la Ventana ADELANTE 2021, en la que se recogen los resultados de los ‘ejercicios conjuntos de análisis ex post’ realizados un año después de la finalización de las Iniciativas cofinanciadas por la Ventana ADELANTE en 2021.

››

NOTICIAS SOBRE LAS INICIATIVAS DE LA VENTANA ADELANTE

Las políticas culturales con participación ciudadana, ejes de las jornadas en el Centro Cultural Kirchner

Las políticas culturales con participación ciudadana, ejes de las jornadas en el Centro Cultural Kirchner

Durante cinco días, integrantes de organizaciones comunitarias y representantes de organismos de cultura de México conocieron las experiencias de las organizaciones que forman parte del programa ‘Puntos de Cultura’ del Ministerio de Cultura de la Nación. Además, participaron de mesas de trabajo en el Centro Cultural Kirchner con referentes culturales de nuestro país y con organizaciones y referentes de Colombia y Brasil —que participaron de manera virtual— continuando una agenda de trabajo que apunta a generar políticas culturales de base comunitaria, todo ello gracias en un evento titulado ‘Articulaciones Estado – sociedad civil, un camino posible’ en el marco de la Iniciativa de Cooperación Triangular ‘Estrategias culturales para la participación ciudadana’ cofinanciada por la Ventana ADELANTE

››
El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) colabora con Cuba y España en mejorar tratamientos para cáncer

El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) colabora con Cuba y España en mejorar tratamientos para cáncer

Con la finalidad de intercambiar conocimiento para fortalecer capacidades en tratamientos de cáncer, investigadores del área biotecnológica y biomédica de México, Cuba y España iniciaron en días recientes dos actividades de capacitación en las ciudades de Madrid y Logroño, en España. Los participantes pertenecen al Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), ubicado en México, al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) y al Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), de España, instituciones que conforman la Alianza de Cooperación Triangular ‘Innocancer’, y ejecutan conjuntamente una Iniciativa que cuenta con el apoyo de la Ventana ADELANTE de la Unión Europea.

››

NOTICIAS SOBRE LOS FONDOS DE COOPERACIÓN TRIANGULAR DE ADELANTE

Costa Rica, España y Uruguay intercambian experiencias hacia el desarrollo sostenible en materia ambiental

Costa Rica, España y Uruguay intercambian experiencias hacia el desarrollo sostenible en materia ambiental

Fueron dos los encuentros presenciales que marcaron la agenda de octubre de la Iniciativa ‘Fortalecimiento de la gestión de las áreas protegidas, la evaluación y seguimiento del impacto ambiental comprendidas por autorizaciones en Costa Rica, Uruguay y España’, que se enmarca en el Fondo de Cooperación Triangular Uruguay – Unión Europea para el desarrollo sostenible, financiado dentro del Programa ADELANTE 2 y gestionado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

››
Proyecto Intercítricos, fortaleciendo la cadena de valor del cultivo de cítricos a través de la Cooperación Triangular

Proyecto Intercítricos, fortaleciendo la cadena de valor del cultivo de cítricos a través de la Cooperación Triangular

Durante el año 2023 se ha venido desarrollando el proyecto Intercítricos, un proyecto que busca fortalecer la cadena de valor del cultivo de cítricos en Colombia. Este proceso ha sido posible gracias a la modalidad de Cooperación Triangular y el Mecanismo Tripartito, en la cual la Unión Europea, la Agencia de Cooperación Alemana y la APC-Colombia promueven la cooperación entre tres socios, dos de América Latina y el Caribe y un adicional de Europa, a través de un fondo conjunto.

››

Suscríbete al Boletín ADELANTE

Acepto el tratamiento de mis datos conforme a la Política de Privacidad

*Campos obligatorios