The New European Consensus on Development is firmly based on the 2030 Agenda. In line with the principle of universality of this commitment, the European Union is convinced that solutions to today's sustainable development challenges can be found in all corners of the world. Within this framework, Triangular Cooperation facilitates the mobilisation of these diverse solutions and access to greater institutional expertise, more research, more capital and a greater incentive to innovate, learn and find solutions than possibly ever before.
In this sense, for the European Union, Triangular Cooperation provides the opportunity to develop an innovative development approach that is consistent with the universal vision of the 2030 Agenda, which fosters partnerships between countries in different stages of development, as well as coordinating and harnessing different resources and capacities in order to contribute to sustainable development quickly and efficiently, in pursuit of the Sustainable Development Goals (SDGs). This is why the EU is determined to promote Triangular Cooperation as an implementation mechanism for development cooperation, which is not an end in itself, but an instrument to achieve the SDGs.
Triangular Cooperation, therefore, must serve as a new paradigm, where diverse types of knowledge and experiences are recognized, valued and combined, working together as partners and as equals, and with mutual commitment among all actors, so that the whole is greater than the sum of its parts and the impact of the joint efforts on development has a multiplier effect.
For the European Union, the combination of the three roles inherent to the triangular modality (Beneficiary, First provider and Second provider) facilitates the joint creation of solutions, with high potential impact on development goals, as well as promoting complementarity, boosting coordination, enabling knowledge sharing and joint learning, facilitating ownership and trust, increasing the volume, scope and sustainability of the interventions, and enabling flexibility. In this regard, all partners are called upon to contribute and benefit.
Triangular Cooperation continues to evolve and may involve actors at the different levels of government, non-governmental organizations or regional entities. Therefore, its conceptualization within the EU framework must be flexible enough to allow for innovation and the emergence of new constructive partnerships, while maintaining a clear understanding of the essential nature of Triangular Cooperation, as this undoubtedly provides added value.
The evolution of Triangular Cooperation in the European Union.
Triangular Cooperation is not exactly a new modality for the European Union. For some time, initiatives within the European community have been encouraging this type of partnership with 'flexible' structures, allowing it to contribute this previous experience to the new Consensus.
It is primarily through the Directorate-General for International Partnerships (DG INTPA) that the European Union has gained extensive experience in Triangular Cooperation. In Latin America, for example, this dates back to the late 1990s, when several regional initiatives were developed that involved sectors such as Information and Communications Technology (ICT), social development and the fight against illegal drugs.
This approach has led to activities that generally fall into four categories: cooperation as a network, the exchange of experiences, technical assistance and partnerships / twinning. Through these initiatives, EUROCLIMA+, PAcCTO (Europe Latin America Technical Assistance Programme against Transnational Organized Crime) and other programmes have effectively addressed matters related to Triangular Cooperation, contributing to changes in public policies through peer learning and the exchange of experiences between equivalent institutions in Latin America and Europe, as well as among Latin American countries themselves.
According to SEGIB, between the years 2011 and 2016, Ibero-American countries are said to have participated in up to 17 Triangular Cooperation actions, in which the Second provider was the European Union. Many of these actions were carried out under the umbrella of the EUROsociAL Programme, which was launched in 2005. This programme, currently in its third edition, aims to promote the exchange of experiences between the two regions, thereby contributing to institution building and stronger public policies in the countries of Latin America.
At the thematic level, the SOCIEUX Programme has responded to specific requests from public institutions in partner countries, in the areas of employment and social protection, and has provided joint teams of experts from EU member states and other partner countries for short-term missions.
In Asia, the READI Programme (EU-ASEAN Regional Dialogue Instrument) has facilitated political dialogue and the exchange of experiences between ASEAN and EU officials and experts on a wide range of thematic areas. At the same time, the EU-South Africa Dialogue Facility has enabled more than 50 political dialogue projects, primarily through peer exchanges. The cooperation activities between PALOP-TL and the EU, involving countries from across three continents, are another successful example of Triangular Cooperation.
However, a major step forward in Triangular Cooperation was the creation of the Regional Facility for International Cooperation and Partnership, at the initiative of the Directorate-General for International Partnerships in 2015. This facility was later named the ADELANTE Programme.
Algunos de los ficheros de datos solicitados en los
servicios de esta Web contienen datos personales. De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, ADELANTE se compromete al cumplimiento de su
obligación de secreto con respecto a estos datos y al deber de tratarlos con confidencialidad. A
estos efectos, adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o
acceso no autorizado.
La recogida y tratamiento automatizado de los datos
personales tiene como finalidad la gestión, prestación, ampliación y mejora de los servicios de
usuario y obtener datos estadísticos de los mismos.
El usuario podrá ejercitar en todo momento los
derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición remitiendo un correo electrónico por esta vía.
ADELANTE - Cooperación Triangular - EU-ALC
Aviso legal
El presente sitio Web ha sido elaborado con la asistencia de la Unión
Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Programa ADELANTE y en ningún caso debe
considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.
El acceso a este sitio web tiene carácter gratuito y su visualización
no requiere previa suscripción o registro alguno.
Los usuarios deberán utilizar la información contenida en este sitio
web en cumplimiento de la legislación aplicable en cada caso, respetando los derechos de propiedad
intelectual de ADELANTE o terceros.
El usuario no realizará a través de los servicios que pone a su
disposición ADELANTE ninguna acción que cause daño o alteraciones en los contenidos, ni
obstaculizará el buen funcionamiento del sitio web. No causará problemas técnicos de ninguna índole,
transfiriendo elementos susceptibles de portar virus informáticos o de dañar, interferir o
interceptar total o parcialmente la presente web.
En ningún caso ADELANTE será responsable del uso inadecuado de este
sitio web o de sus contenidos, o de las consecuencias que dicho uso pueda originar.
Limitación de responsabilidad
ADELANTE no garantiza que sus páginas se encuentren operativas, ni que
sus contenidos sean completos, exactos o fiables en todo momento. ADELANTE se reserva el derecho a
modificar en cualquier momento, sin previo aviso, los contenidos de este sitio web y las Condiciones
Generales de Acceso.
En caso de efectuar operaciones de mantenimiento, reparación,
actualización o mejora de los servicios, ADELANTE tiene el derecho a suspender temporalmente y sin
necesidad de preaviso el acceso al presente sitio web, así como a reservarse el derecho de
prestación o cancelación de los servicios, sin perjuicio de lo cual procurará ponerlo en
conocimiento de los usuarios, siempre que las circunstancias así se lo permitan.
De esta forma, se excluye cualquier responsabilidad por los daños y
perjuicios de cualquier naturaleza que puedan derivarse de la falta de disponibilidad o de
continuidad del funcionamiento del sitio y de sus servicios y la utilidad que los usuarios hubieran
podido atribuir al presente sitio web. Vínculos o enlaces hipertextuales
Ningún tercero podrá establecer relación de 'framing' entre sus páginas web y el presente sitio web.
En el caso de los enlaces incluidos en el presente sitio web dirigidos
a otros sitios no gestionados por ADELANTE, esta institución manifiesta que no ejerce control alguno
sobre dichos sitios, ni es responsable del contenido de los mismos.
Los vínculos que este web pueda contener se ofrecen, únicamente, a
modo de referencias informativas, sin ningún tipo de valoración sobre los contenidos, propietarios,
servicios o productos ofrecidos desde los mismos.
Otras condiciones
Las presentes Condiciones Generales de Utilización y todas las
relaciones que se establezcan entre el usuario y ADELANTE se regirán por la legislación española.
La utilización del sitio web implica la aceptación de las anteriores
Condiciones Generales de Utilización.
Protección de datos personales
La cumplimentación de datos personales no es obligatoria. El usuario
que facilite sus datos personales es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos
incluidos, quedando ADELANTE exonerado de cualquier responsabilidad al respecto.
Los datos personales que el usuario del sitio web pueda proporcionar
pasarán a formar parte de un fichero automatizado propiedad de ADELANTE que será tratado conforme a
la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos Personales.
Mediante el suministro de sus datos, el usuario autoriza el
tratamiento automatizado de los mismos con los fines indicados por el sitio web. El usuario podrá
ejercer en cualquier momento su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus
datos.
ADELANTE - Cooperación Triangular - EU-ALC
Política de Cookies
¿Qué es una cookie? Las cookies son
ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a
determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre
otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su
equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página,
si existen problemas técnicos, etc. Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se
utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
¿Qué tipos de cookies
existen? Existen varios tipos de cookies en función de distintos
criterios:
En función de la titularidad:
Cookies propias. Son las que pertenecen a ADELANTE
Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de ADELANTE, que
será quien trate la información recabada.
En función de su finalidad:
Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio,
localizar incidencias, reconocer al usuario, etc.
Cookies de análisis y/o de publicidad. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre
la navegación y ofrecer publicidad, sea genérica o personalizada.
¿Para qué sirve una cookie? Las cookies
se utilizan para poder ofrecerle servicios y/o publicidad personalizados, para analizar el
funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y
problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el
uso y actividad de la página web.
¿Se necesita mi consentimiento para implantar una
cookie? No se precisa el consentimiento para la instalación de
cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la
sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario. Para el resto, sí se
precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de
ADELANTE, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en
cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.
¿Qué cookies utiliza
actualmente ADELANTE? DE
ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el
número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los
usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin
de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
La información obtenida por las cookies de análisis es tratada por
ADELANTE y tres terceros (Google http://www.google.com/intl/es/analytics/ , Add This
http://www.addthis.com/ y Twitter https://twitter.com/). Dichas empresas nos prestan el servicio de
análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios
servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puede conocer estos y otros usos desde los
enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los
usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está
relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican
nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los
usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el
tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la
visita. Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y
valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que
nos visitan.
¿Cómo puedo
desactivar las cookies? La mayoría de los navegadores indican cómo
configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una
nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga
de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más
conveniente para Vd.
En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies
técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más
identificarle. Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los
diferentes navegadores: